El método SMART para estudiantes es una forma práctica de establecer objetivos claros y alcanzables.
Como estudiante, al aplicarlo te ayudará a organizarte mejor y mantener la motivación.
SMART significa:
- S (Specific / Específico): El objetivo debe ser claro, no algo vago.
- M (Measurable / Medible): Debes poder medir tu progreso.
- A (Achievable / Alcanzable): Debe ser realista según tus recursos y tiempo.
- R (Relevant / Relevante): Debe tener sentido para tu vida académica o personal.
- T (Time-bound / con Tiempo definido): Debe tener un plazo límite.
Ejemplos de objetivos SMART para un estudiante:
- Objetivo vago: “Quiero mejorar en mis estudios”
Objetivo SMART: “Estudiaré 4 veces por semana durante 5 horas, para subir mi promedio de nota de 6 a 8 dentro de 2 meses.” - Objetivo vago: “Quiero leer más.”
Objetivo SMART: “Leeré 80 páginas al día de un libro académico, de lunes a viernes, para terminarlo en 3 semanas.” - Objetivo vago: “Quiero organizarme mejor.”
Objetivo SMART: “Haré un plan semanal cada domingo en la noche y lo seguiré al menos durante un mes para mejorar mi manejo del tiempo y cumplir con mis entregas.”
Pasos para definir tus objetivos SMART como estudiante:
- Elige un área concreta (una materia, un hábito de estudio, un proyecto).
- Redacta tu objetivo con detalle (qué harás, cómo, cuándo y para qué).
- Ponle números o indicadores (horas, calificaciones, páginas, fechas).
- Evalúa si es realista (no te pongas metas imposibles).
- Define un plazo (una semana, un mes, un semestre).
Crea un objetivo SMART personalizado para un hábito de estudio
Supongamos que quieres adquirir el hábito de estudiar con constancia y sin distracciones.
Perfecto Vamos a crear un objetivo SMART para mejorar un hábito de estudio.
Objetivo SMART
- Específico (S): Quiero estudiar diariamente en mi escritorio y sin distracciones.
- Medible (M): Dedicaré 50 minutos de estudio concentrada seguidos de 10 minutos de descanso (técnica Pomodoro) 5 veces al día, al menos 5 días a la semana.
- Alcanzable (A): Es realista porque implica estudiar en tu habitación y puedes organizar el día.
- Relevante (R): Esto me ayudará a mejorar mis hábitos y tener mejores resultados.
- Tiempo (T): Mantendré este hábito durante las próximas 4 semanas y evaluaré mis avances al final del mes.
Objetivo final redactado:
«Durante las próximas 4 semanas estudiaré 250 minutos al día, 5 días a la semana usando la técnica Pomodoro, para fortalecer mi hábito de estudio y prepararme mejor para mis exámenes.»
puede interesarte el post: El estrés académico causas y síntomas.
