Oficinas de lunes a sábado - 09:00 a 20:30 Residencia universitaria Misioneras; Plaza Urriés, 1 , 22002 Huesca, Aragón info@residenciamisionerashuesca.com Tel. 638 25 00 75

¿Sabes aprovechar tu descanso tras la universidad?

¿Sabes aprovechar tu descanso tras la universidad?

Como estudiante universitaria, practicar un descanso óptimo durante el verano es fundamental para recargar energías, mantener el bienestar mental y prepararte para el siguiente ciclo académico.

Puedes plantearte una guía equilibrada y realista para aprovechar bien el verano:

  1. Establece una rutina flexible

Aunque estés de vacaciones, tener cierta estructura ayuda a que el descanso sea más efectivo:

  • Duerme y despierta en horarios constantes.
  • Planifica bloques de tiempo para descanso, ocio, desarrollo personal y actividades sociales.
  • Diversifícate, evita hacer siempre lo mismo o lo que habitualmente haces fuera de las vacaciones. Sobre todo, no pierdas tanto tiempo en las redes sociales.

 

  1. Duerme bien

El verano es ideal para recuperar el sueño perdido:

  • Duerme entre 7 y 9 horas por noche. Evita dormir solo 6 horas o 11, el cuerpo no funciona acumulando energía. A más horas de sueño no estas más descansada.
  • Evita pantallas al menos 30 minutos antes de dormir.
  • Procura que tu habitación se encuentre a oscuras.
  • Crear una rutina constante de sueño es lo ideal, pero todos sabemos que los planes surgen de un modo inesperado. Al menos que la última semana de vacaciones no te acuestes un día a las 23 y al siguiente a las 6 de la mañana o el cansancio te pasará factura.

 

  1. Descansa mentalmente para tu descanso tras la universidad

  • Reduce el uso de redes sociales, te saturarán. Contacta mejor con las personas que tienes una amistad y comparte.
  • Practica mindfulness, reza, medita o simplemente intenta pasar tiempo en la naturaleza.
  • Haz «días sin agenda» para desconectarte de la productividad constante.
  • Es hora de retomar cosas pendientes.

 

  1. Haz actividades recreativas que te gusten

  • Lee por placer (no académico).
  • Pinta, baila, haz manualidades, cocina.
  • Escucha música, ve películas o series que te relajen.

 

  1. Mantén el cuerpo activo (sin presiones)

  • Caminatas, natación, yoga, bici — lo que disfrutes sin obsesionarte.
  • Estar activa ayuda al descanso mental y al equilibrio emocional.

 

  1. Aprende algo por gusto (opcional)

Si te sientes con energía:

  • Toma un curso breve (hay una oferta interminable y muchos son gratuitos).
  • Lee sobre temas que te interesen, pero que no estén en tu carrera.

Importante: No sientas culpa si decides no estudiar nada. Descansar también es productivo.

 

  1. Conéctate socialmente

 

  1. Haz pausas de verdad (cambia de entorno si puedes)

  • Viajar, aunque sea cerca, ayuda a desconectar.
  • Visita un parque, la playa o una zona rural.

 

  1. Reflexiona sin presionarte

  • Piensa en cómo te fue el semestre pasado.
  • Revisa qué quieres cambiar o mantener en el próximo.
  • Pero no te obsesiones con la autoevaluación: hazlo de forma amable y sin juicios.

 

  1. Equilibrio: no todo tiene que ser útil

Está bien descansar sin «aprovechar el tiempo» todo el rato. A veces, descansar es simplemente no hacer nada y dejar que el cuerpo y mente se recalibren.

 

¿Sabes aprovechar tu descanso tras la universidad? es un post de la residencia universitaria Misioneras de Huesca

 

Imagen de https://www.freepik.es/

Archivos

Salir de la versión móvil