Oficinas de lunes a sábado - 09:00 a 20:30 Residencia universitaria Misioneras; Plaza Urriés, 1 , 22002 Huesca, Aragón info@residenciamisionerashuesca.com Tel. 638 25 00 75

Cuáles son las carreras con más ofertas laborales en 2025 en España

En 2025, las carreras universitarias con mayores ofertas laborales en España se concentran en los sectores de la salud, la ingeniería, la tecnología y la educación. Estas áreas destacan por su alta empleabilidad y, en muchos casos, por ofrecer salarios superiores a la media nacional.

Ciencias de la Salud

  • Medicina: Continúa siendo una de las carreras más demandadas y mejor remuneradas. Los profesionales médicos tienen una alta inserción laboral y salarios elevados.
  • Enfermería: Con un 5,84% de las ofertas de empleo para titulados universitarios, supera incluso a otras carreras sanitarias en demanda.
  • Odontología y Farmacia: Ambas mantienen una sólida empleabilidad y buenos niveles salariales.

Ingeniería y Tecnología

  • Ingeniería Informática y Desarrollo de Software: Es una de las carreras más demandadas, impulsada por la digitalización y el auge de las tecnologías de la información.
  • Ingeniería de Organización Industrial: Destaca por su alta empleabilidad y salarios competitivos, con una base media de 38.248 euros anuales.
  • Ingeniería Electrónica, Eléctrica y de Telecomunicaciones: Estas especialidades siguen siendo clave en el mercado laboral, con una demanda constante de profesionales cualificados.

Economía, Empresa y Derecho

  • Administración y Dirección de Empresas (ADE): Se sitúa entre las carreras con más salidas laborales, con un 4,99% de las ofertas de empleo para titulados universitarios.
  • Doble Grado en ADE y Derecho: Muy valorado por las empresas por combinar conocimientos en gestión empresarial y derecho corporativo.

Educación y Ciencias Sociales

  • Educación y Pedagogía: Ocupa el primer lugar en salidas laborales en 2025, con un 11,12% de las ofertas de empleo para titulados universitarios.
  • Psicología y Pedagogía: La evolución del modelo educativo ha aumentado la demanda de profesionales capaces de innovar en el uso responsable y sostenible de la tecnología.

Arquitectura Técnica

  • Arquitectura Técnica: Se presenta como una carrera con alta empleabilidad y gran proyección de futuro, gracias a su carácter multidisciplinar y técnico.

Las carreras relacionadas con la salud, la ingeniería, la tecnología y la educación son las que ofrecen mayores oportunidades laborales en España en 2025. Es importante considerar tanto la vocación personal como las perspectivas del mercado laboral al elegir una carrera universitaria. Puede interesarte nuestro post: Cómo sacar más partido a mi formación universitaria.

 

Cuáles son las carreras con más ofertas laborales en 2025 en España

Cuáles son las carreras profesionales en España con mayor proyección profesional para la mujer

En España, en 2025, diversas carreras profesionales ofrecen una alta proyección para las mujeres, tanto por su creciente demanda como por las iniciativas que promueven su participación en sectores tradicionalmente masculinos. A continuación, se destacan algunas de las áreas más prometedoras:

Ciencias de la Salud

  • Enfermería y Medicina: Estas profesiones continúan siendo altamente demandadas, ofreciendo estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo profesional. La creciente necesidad de servicios sanitarios asegura su relevancia en el mercado laboral.
  • Psicología: Con el aumento de la conciencia sobre la salud mental, la demanda de psicólogos ha crecido significativamente, abriendo oportunidades en clínicas, hospitales y entornos educativos.

Tecnología e Ingeniería

  • Ingeniería Informática y de Datos: El sector tecnológico busca activamente aumentar la representación femenina. Carreras como ingeniería informática, análisis de datos e inteligencia artificial son altamente demandadas y ofrecen salarios competitivos.
  • Ciberseguridad y Arquitectura de Nube: Con la digitalización de las empresas, estas áreas han experimentado un crecimiento notable, presentando oportunidades para mujeres con formación técnica.

Economía y Empresa

  • Administración y Dirección de Empresas (ADE): Esta carrera ofrece una amplia gama de salidas profesionales en sectores como finanzas, marketing y recursos humanos. Además, programas como el «Programa Superior Mujer y Liderazgo» fomentan el liderazgo femenino en el ámbito empresarial.
  • Marketing Digital y E-commerce: La transformación digital ha incrementado la demanda de profesionales en estas áreas, con roles como Digital Marketing Manager siendo altamente valorados.

Educación y Ciencias Sociales

  • Educación y Pedagogía: La educación sigue siendo un campo con alta empleabilidad, especialmente en niveles de educación infantil y primaria, donde la presencia femenina es significativa.
  • Trabajo Social y Atención a la Comunidad: Con el envejecimiento de la población y la necesidad de servicios comunitarios, estas profesiones ofrecen oportunidades para mujeres interesadas en el bienestar social.

Construcción y Oficios Técnicos

  • Albañilería y Construcción: Iniciativas como las promovidas por el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana buscan incorporar a más mujeres en el sector de la construcción, ofreciendo formación y empleo en un campo con alta demanda y empleabilidad superior al 95%.

Profesiones Emergentes

  • Cuidados y Atención a Personas: El gobierno español ha iniciado procesos para profesionalizar el sector de los cuidados, tradicionalmente asumido por mujeres, mediante la creación de una Formación Profesional específica. Esta medida busca dignificar y formalizar estos roles, ofreciendo nuevas oportunidades laborales.

Podemos decir que las mujeres en España tienen acceso a una amplia variedad de carreras con alta proyección profesional en 2025. Desde sectores tradicionales como la salud y la educación hasta campos emergentes en tecnología y construcción, las oportunidades son diversas y están respaldadas por iniciativas que promueven la igualdad y la inclusión en el ámbito laboral.

 

«Cuáles son las carreras con más ofertas laborales en 2025 en España» es un post de la residencia universitaria Misioneras de Huesca

Archivos